Foto-Ensayo
Ensayo de Yazmín Rodríguez
Ventura
La reflexión relativa a “El corcho pedagógico”, muestra una realidad de la enseñanza, tomando en cuenta diversas perspectivas, la escuela en que se imparten clases, carece de diversas herramientas que se puedan implementar para la enseñanza, por otra parte, la maestra con demasiadas justificaciones y/o pretextos para no impartir clases creativas e interesantes para sus alumnos, quienes finalmente entran en un ambiente de hartazgo y obstinación al aprendizaje. Lo anterior nos deja ver que no estamos tan apartados de caer en situaciones similares, toda vez que actualmente los métodos de enseñanza están evolucionando y es necesario que tanto docentes como alumnos estén actualizados a los nuevos requerimientos de una sociedad tecnológica.
En mi opinión, es sano que
como docentes no tengamos el único objetivo de dar a conocer los contenidos de
un temario, toda vez que los tiempos han cambiado y cuando en años atrás era
complicado para un alumno adquirir los libros de consulta, inclusive contar con
copias de los documentos a utilizar como soporte de los contenidos de una
materia, en la actualidad es sencillo que con solo tener conexión de datos de
internet desde el dispositivo más accesible para el alumno, localice y obtenga
los temas e información relativos a una materia; por lo tanto el docente
necesita una gama de motivaciones que ofrecer a sus alumnos, como son: las
bases teóricas, una constante experiencia y además las herramientas
tecnológicas que den lugar a un ambiente de enseñanza-aprendizaje, creativo y
apasionante.
Retomando el contenido de la
reflexión que da lugar al presente ensayo, es admirable la buena actitud y
disposición que muestra el supervisor al activar la participación de los
alumnos, a través de cuestionamientos y ejercicios que fueron inspirados por
algo tan simple como un corcho, lo cual me demuestra que para lograr un
ambiente de enseñanza-aprendizaje, creativo y apasionante, el docente tendrá
que capacitarse, consultar y buscar nuevas herramientas, además de
retroalimentarse para poder alcanzar el propósito principal, obtener conocimiento
y de esta forma transmitir a sus alumnos un espíritu similar.
Comentarios
Publicar un comentario